viernes, 7 de diciembre de 2012

EXAMEN PUEM



Examen del  Plan Único de Estudios de la Especializaciones Médicas (PUEM) 


fecha: Miércoles 19 Dic. 2012
hora: 08:00hs
sede: Tuxtla Gutiérrez Chiapas





miércoles, 5 de diciembre de 2012

EXAMENES MODULO I Y IV


EXAMENES


1. EXAMEN DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 
Fecha:  Sábado 8 de Diciembre - Domingo 9 Diciembre
Hora: 16-16:00 hs
Tipo de examen: On line
El examen estará publicado a partir de las 16 hrs del sábado 8 a las 16:00 hs del Domingo 9 de Diciembre ,

2. EXAMEN DE INFECTOLOGIA
Fecha:  Martes 11 de Diciembre - Miercoles 12 de Diciembre
Hora: 16-16:00 hs
Tipo de examen: On line

INDICACIONES
  • Los reactivos que se salten contestados o no , ya no pueden regresarse a revisar
  • Tienen un promedio de 60 minutos para resolver los examenes (tienen un contador de tiempo en el angulo superior izquierdo de la pantalla)

CLASES CON EL TUTOR

TEMA:  Manejo de la Cetoacidosis diabética.
FECHA:  Viernes 07 de Diciembre 2012
HORA: 21:00 hs
LUGAR; Sala de Lecturas de la Biblioteca del HEP.
PONENTE: Dr. Gerardo Zuñiga L (R3 INP)
MODERADOR:  Dr. Daniel Vargas García.




lunes, 12 de noviembre de 2012

Clases con el TUTOR


Los días Lunes 21.00 hs clases con el tutor.

Lunes 19 de Noviembre del 2012: Infant Growth and Development
ARTICULO A REVISAR: http://www.vcomdo.com/classroom2/wp-filez/Infant%20Growth%20and%20Development.pdf
EVALUACIÓN DEL DOCENTE


El proceso de evaluación que se incluye dentro del Programa Académico de Especialidades en Pediatría Médica del Hospital de especialidades Pediatricas (HEP) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pretende valorar la actividad docente del profesorado. Este tiene como objetivo general  obtener   una garantía general de la calidad de la docencia que se imparte en el HEP, a través de un mecanismo interno de evaluación (evaluación docente en línea: Aula virtual del CRAE) , con el fin de obtener evidencias que permitan reconocer dicha calidad y diseñar planes de formación adaptados a las necesidades detectadas, garantizando así la calidad de las enseñanzas.
¿Quienes son los responsables de evaluar?  Residentes de Primer año del programa de Pediatria
¿Cuando deben evaluar? La evaluación incia el dia 08 de Noviembre y se cierra el día 18 de Noviembre del 2012.



link para poder accesar a la evaluación:  http://crae.gob.mx/aulaCRAE/



martes, 23 de octubre de 2012

FELIZ DIA DEL MEDICO


El comité Académico del programa de Especialidad de  Pediatria Médica Felicita a todos los Médicos adscritos, Medicos docentes invitados y Médicos residentes que ejercen esta hermosa labor en el Hospital de Especialidades Pediatricas de Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

Felicidades¡¡¡¡
23 Octubre del 2012 

viernes, 12 de octubre de 2012

EXAMENES UNAM

Médicos Residentes de primer año de la especialidad en pediatria; se les informa que la Universidad Autónoma de México (UNAM) que avala nuestro programa académico ha convenido dos fechas para la aplicación de los exámenes siguientes:

1. Evaluación del  Plan Único de Especializaciones Médicas  (PUEM )
SEDE: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
FECHA: Miércoles  19 de Diciembre del 2012
HORA:  08.00 hs ( horario por confirmar, en caso de modificación se les informará previamente)


2. Evaluación  y certificación del idioma Inglés: (examen que deben seleccionar es el denominado Residentes Medicos con un costo de $ 500.pesos)
SEDE:  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
FECHA: Sábado 24 de Noviembre del 2012
HORA: 08:00 hs
SITIOS DE IMPORTANCIA A VISITAR: http://cec.cele.unam.mx/inscripciones/

para el llenado de ficha de inscripción, formato de pago y ver ejemplos del examen.

NOTA:

1. Hecho el pago en BBVA Bancomer CIE 001055682 deben presentar el recibo original el dia del exámen.
2. El pago al aplicador del examen es de 1000 pesos (2 hs)  monto que deberán cubrir entre los 12 residentes de primer año (pediatria (HEP), anestesiología e imagenologia (Ciudad Salud) ) el mismo dia del examen.

lunes, 8 de octubre de 2012

Reprogramación de clases de los módulos VI y VII
Clase
Profesor
Fecha, Lugar y hora
MODULO  VI: ACCIDENTES E INTOXICACIONES
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO
DR. YBERRI ZARATE
HOSP REGIONAL 09 OCT 13.00HS
TRAUMA DE TORAX Y ABDOMEN
DR. REY DAVID ESTUDILLO
HOSP. REGIONAL 10 OCT 14.00 HS
ASFIXIA POR INMERSION
DR IVAN MURILLO Q.
HOSP ESPEC PEDIATRICAS
11 OCT    16-17.30 HS
QUEMADURAS
DR LUIS FELIPE DOMINGUEZ
HOSP ESPEC PEDIATRICAS
16 OCT    14-15.30 HS
MODULO VII: CIRUGIA PEDIATRICA.
HERNIA DIAFRAGMATICA
DR MANUEL ORTEGA
MARTES 09 OCT  21.00HS HOSP ESPEC PEDIATRICAS
ACCESOS VASCULARES
DR MANUEL ORTEGA
JUEVES 11 OCT  21.00HS HOSP ESPEC PEDIATRICAS
URGENCIAS QUIRÚRGICAS
DR. JONATHAN  CRUZ
VIERNES 12 OCT 14.00HS  HOSP. ESPEC PEDIATRICAS
NEUMOTORAX.
DR MANUEL ORTEGA
Se reprograma hasta nuevo aviso
Bibliografia: Ashcraft Murphy, sigalet, snyder: Cirugía Pediátrica
 CAPACITACIÓN DE RESIDENTES DE PRIMER AÑO DE PEDIATRIA                                   

                                                                          Foto1 Instructores y Residentes del HEP

Los días 19 al 21 del mes de septiembre del año en curso se llevó a cabo el curso "Pediatrics Advanced Life Support" (PALS) en las instalaciones del Hospital de Especialidades Pediatricas en donde participaron activamente los residentes de primer año de la especialidad de Pediatria.
Este curso tiene como objetivo y  hace énfasis en el enfoque de una evaluación y tratamiento sistemático pediátrico en el niño gravemente enfermo o herido. La atención en niños en caso de emergencia constituye sin duda un reto para el profesional de la salud, el curso PALS provee las herramientas para emplear el sistema Evaluar-Categorizar-Decidir-Actuar con la finalidad de dar un tratamiento en las emergencias pediátricas.
El curso es impartido por personal de la salud que está acreditado como instructor de American Heart Association  para el programa  PALS. (Instructor y adscrito a este Hospital; Dr: Israel Yberri Zárate)

lunes, 3 de septiembre de 2012


ENTREGA DE GUARDIA
Una de las actividades educativas más importantes  para los médicos residentes por su carácter de retroalimentación directa a cerca de las competencias médicas, son las Entregas de Guardia. Esta integradora actividad se llevará a cabo todos los días hábiles de la semana (Lunes a Viernes)  de 08:00 a 08:30 hrs; durante esta, el estudiante de posgrado interactúa con profesores expertos en el área de pediatría médica, cirugía pediátrica, cuidados intensivos  y en gerencia hospitalaria; donde se revisa con detalle la dinámica asistencial y la problemática de alguno o varios de los pacientes que fueron admitidos al servicio hospitalario el día anterior y se hace énfasis en la forma como mejor se puede ayudar a dicho paciente; se espera que el estudiante de postgrado domine toda la información clínica necesaria para argumentar en favor de las decisiones tomadas.

La sesión de Entrega de Guardia es una gran oportunidad para los alumnos de postgrado para  ejercitar y mejorar sus conocimientos, liderazgo, presentación y capacidad de resolver  los problemas clínicos y asistenciales.

OBJETIVO GENERAL

Consolidar un alto nivel de conocimientos de (el) o (la) residente, y mejorar las habilidades para la solución de problemas y manejo de información de los mismos mediante el desarrollo de un razonamiento clínico sistematizado y basado en la evidencia, la seguridad del paciente  y las buenas prácticas médicas


 FOTO 1: Residentes de Primer año de la 1a Generación del HEP, Residentes de 3° año provenientes del Instituto Nacional de Pediatría e Infantil de México "Federico Gómez" con la Profesora del programa de Especialidades en Pediatria (Dra. H. Ariadne Ralda Gómez)
FOTO 2. Director Adjunto del hospital de Especialidades pediatricas, (Dr. Alejandro Robles Nucamendí) Responsable del área quirúrgica (Dr. Froylan Paniagua Morgan), Responsable de Medicina Crítica (Dra Iris Tejada ), Responsable del servicio médico (Dra. Veónica Resendiz N), Responsable de la coordinación de investigación (Dr. Nestor Escobar Chong) presentes en la Entrega de Guardia.

lunes, 20 de agosto de 2012

5° Jornada de Médicos Residentes de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad

Buen día. en el link de la página web que a continuación aparece http://www.residentes.salud.gob.mx/ podrán encontrar información relacionada con la 5° Jornada de Médicos Residentes de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad para que puedan inscribir los médicos residentes que deseen participar en las diferentes  actividades culturales y deportivas.


viernes, 27 de julio de 2012

MODULO V : NEONATOLOGIA

                         MODULO V: NEONATOLOGIA

Asignatura. Neonatología.
Modalidad de la asignatura. Teórico- práctica-asistencial
Horas teóricas: 2
Horas prácticas: 2
Créditos: 6

Programación de ACTIVIDADES ACADEMICAS  para el modulo de Neonatología 


FECHA
TEMA DEL SEMINARIO
PROFESOR
HORARIO
MODULO: V  NEONATOLOGIA

 16 Ago
PERINATOLOGIA  Y VALORACIÓN AL  NACIMIENTO Y CUIDADOS INMMEDIATOS Y MEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO.
Dr. Jesús Vázquez Avendaño.
16.30-18.00

21 Agosto
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
Dra. Barrera.
16.30-18.00

23  Ago
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL
Dra. Noemí
13.30 -15.00

28  Ago
PATOLOGIA CARDIACA
Dr. Aguilar
13.30 -15.00

30 Ago
PATOLOGÍA HEMATOLÓGICA
Dra. Barrera.
16.30-18.00

04  Sept
PATOLOGIA ENDOCRINA
Dr. Luís E Aguilar Gómez
13.30 -15.00
7.     
6 y 11  Sept
PATOLOGIA METABOLICA
Dr. Jesús Vázquez Avendaño
16.30-18.00

 13 Sep.
EVALUACION (5)

























                                                                    Docentes del Módulo


Lecturas necesarias para las Clases
16/08/12:



jueves, 26 de julio de 2012

MODULO VI : ACCIDENTES E INTOXICACIONES

                                           ACCIDENTES E INTOXICACIONES

Asignatura. Accidentes e intoxicaciones
Modalidad de la asignatura. Teórico- práctica-asistencial
Horas teóricas: 4
Horas prácticas: 6
Créditos: 14

 

Los docentes del modulo VI participan sus actividades académicas:
FECHA
TEMA DEL SEMINARIO
PROFESORES
HORA

MODULO VI:   ACCIDENTES E INTOXICACIONES
1.                 
 13 Sep.
ACCIDENTES.
Dra. Claudia Sánchez Córdova
15.30-17.00 h
2.                 
18 Sep.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Dr. José Juan Corzo Ruíz.
15.30-17.00 h
3.                 
20 y25 Sep.
TRAUMATISMO TORÁCICO, ABDOMINALY EXTREMIDADES
Dr. Rey David Estudillo
16-17.30 h
4.                 
27 Sep.
ANIMALES PONZOÑOSOS
Dr. Francisco Gallegos
16-17.30 h
5.                 
02 y 04 Oct.
INTOXICACIONES
Dra Claudia García de León.
15.30-17.00
6.                 
09 Oct
ASPIRACIÓN E INGESTIÓN DE CUERPO EXTRAÑO
Dr Israel Yberri
16-17.30 h
7.                 
11 oct
ASFIXIA POR INMERSION
Dr Ivan Murrillo Quintana
16-17.30 h
8.                 
16 oct
QUEMADURAS
Dr. Luís Felipe Domínguez
16-17.30 h

18 oct-12
EVALUACION (6)
13-14.00 hs